Los deberes y derechos del asociado en una cooperativa son un conjunto de responsabilidades y beneficios que se adquieren al convertirse en miembro o asociado de una cooperativa. A continuación, se detallan algunos de ellos:

• Utilizar los servicios de la Cooperativa y realizar con ella las operaciones propias de su objetivo social.
• Participar en las actividades de la Cooperativa y en su administración mediante el desempeño de cargos sociales.
• Ser informado de la gestión de la Cooperativa de acuerdo con las prescripciones estatutarias.
• Elegir y ser elegido.
• Ejercer actos de decisión y elección en las asambleas generales.
• Fiscalizar la gestión de la Cooperativa, y
• Retirarse voluntariamente de la Cooperativa.
• El ejercicio de los derechos estará condicionado al cumplimiento de los deberes.

Adquirir conocimiento sobre los principios básicos del cooperativismo, características del acuerdo cooperativo y estatutos que rigen la entidad.
• Cumplir las obligaciones derivadas del acuerdo cooperativo.
• Aceptar y cumplirlas decisiones de los órganos de administración
y vigilancia.
• Comportarse solidariamente en sus relaciones con la Cooperativa
y con los asociados de las misma, y
• Abstenerse de efectuar actos o de incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio social de la Cooperativa.

Pérdida de la calidad de asociado en la Cooperativa
• La calidad de asociado se perderá por muerte, disolución, cuando se trate de personas jurídicas, retiro voluntario o exclusión.
Nota: Los estatutos de las Cooperativas establecerán los procedimientos para el retiro de los asociados que pierdan alguna de las calidades o condiciones exigidas para serlo.

Es importante destacar que los deberes y derechos del asociado pueden variar ligeramente dependiendo de los estatutos y normas específicas de cada cooperativa. No obstante, en general, estos deberes y derechos se enfocan en promover la participación activa y comprometida de los miembros en la gestión y desarrollo de la cooperativa, y garantizar que los miembros reciban una parte justa de los beneficios que se generen.

  • El quiz consta de 3 preguntas.
  • No tienes límite de tiempo para presentarlo, sin estrés.
  • Al finalizar sabrás qué conocimientos debes reforzar para dominarlos.

Volver a: Curso de Inducción Virtual > Módulo 4. Características del Modelo Solidario