
ARTÍCULO 47: Es el órgano al cual le corresponde ejercer el control social en la Cooperativa velar por el correcto y eficiente funcionamiento de la administración.
¿Cómo está integrada la Junta de Vigilancia?
Estará integrada por tres (3) miembros principales con un suplente numérico también asociado hábil, elegidos por la Asamblea General para periodos de cuatro (4) años, pudiendo ser reelegidos.
La Junta de Vigilancia responderá ante la Asamblea General por el incumplimiento de sus deberes, dentro de los límites de la ley y de los estatutos.
Para ser elegido miembro de la junta de vigilancia se requiere las mismas condiciones establecidas en el Estatuto para los integrantes del Consejo de Administración, al igual que se le aplican las mismas causales de remoción y división.
¿Cuántas veces se reúne la Junta de Vigilancia?
La junta de vigilancia se reunirá ordinariamente por lo menos una vez o extraordinariamente cuando las circunstancias lo exijan.
¿La Junta de Vigilancia cuenta con su propio reglamento interno?
A pesar de que la asamblea general de la cooperativa puede hacer vigilancia y control a la Junta de Vigilancia, esta cuenta con su propio reglamento, permitiendo así cierto grado de autonomía dentro de la cooperativa.
Funciones de la Junta de Vigilancia:
- Garantizar el respeto de derechos y cumplimiento de deberes de los asociados y personal administrativo de la cooperativa que se encuentran vigentes en los estatutos.
- Tramitar ante los órganos de la Administración, el Revisor Fiscal quejas sobre las irregularidades que se detecten en el funcionamiento de la Cooperativa.
- Recibir los reclamos que presenten los asociados, tramitarlos y solicitar correctivos de los mismos por el conducto regular.
- Solicitar aplicación de sanciones a los asociados, directivos y funcionarios cuando haya lugar a ello.
- Verificar listas de asociados hábiles e inhábiles para participar en la asamblea y/o para elegir delegados
- Rendir informes sobre sus actividades en la Asamblea General Ordinaria
- El quiz consta de 3 preguntas.
- No tienes límite de tiempo para presentarlo, sin estrés.
- Al finalizar sabrás qué conocimientos debes reforzar para dominarlos.

Fuente: Estatuto de Canapro. Capítulo 6 Vigilancia y Fiscalización. Artículo 46, 47, 48 y 49