El método es muy sencillo. Se trata de ahorrar de forma semanal, durante 52 semanas (un año). Comienzas en la Semana 1 con un monto determinado, y cada semana vas incrementando ese mismo monto.
- Define una semana en la que empezarás.
- En esta semana, empezarás ahorrando $1.000 pesos.
- A partir de la siguiente, incrementarás el monto de tu ahorro en $1.000 pesos.
- Repetirás esta dinámica por las siguientes 52 semanas.
De esta forma, ahorrarás 2 mil pesos en la segunda semana, 3 mil en la tercera, 4 mil en la cuarta y así sucesivamente hasta ahorrar 52 mil en la última.
Para final del año habrás descubierto como ahorrar $1’378.000 sin esfuerzos. En la siguiente tabla puedes ver el plan de ahorros de este reto:

Por qué ahorrar con el reto de las 52 semanas
La principal razón para hacerlo es que resulta sencillo y que puedes empezar a acumular dinero sin tener que renunciar a tus gastos: aún en la semana en la que más ahorra, tendrás que separar menos de 10 mil pesos diarios.
El reto de las 52 semanas es una buena forma de construir tu fondo de emergencias o empezar un ahorro para cumplir tus objetivos de corto o mediano plazo.
Como ahorrar con este reto y asegurarte de cumplirlo
Existen varias recomendaciones antes de empezar a construir tu ahorro con este método:
1. Define cómo controlarás tu ahorro
Es importante que tengas clara la hoja de ruta que te permitirá entender como ahorrar. Para esto, puedes imprimir la imagen que te mostramos arriba e ir marcando cada semana que logras la meta.
2. Entre más lejos esté el dinero, mejor
El principal enemigo de nuestros ahorros somos nosotros mismos. Por esta razón, asegúrate de encontrar un lugar para guardar tu dinero al que no puedas acceder tan fácilmente.
Una alcancía puede ser un buen punto de partida. Sin embargo, podrías probar también una cuenta bolsillo en tu cuenta de ahorros, o una aplicación que te permita guardar el dinero en ella, lejos de tu cuenta de ahorros principal (como Nequi).
3. Anticípate a las cosas que pueden ir en contra de tu objetivo
Empieza lo antes posible; sin embargo, ten presente que a medida que pasan las semanas, el ahorro va subiendo. Por esta razón, es muy importante que te asegures de tener el dinero suficiente para cubrir la meta de ahorro de los últimos meses. Si empiezas en enero, tendrás que ahorrar cerca de 50 mil pesos semanales entre noviembre y diciembre, meses en los que, por lo general, se hace más difícil el ahorro y nuestros gastos suben por las fiestas de fin de año.